
VIENTOS DEL OESTE
Son los vientos constantes o planetarios que se producen de oeste a este en las latitudes subtropicales en las zonas templadas en latitudes 30 y 60 grados de ambos hemisferios. A grandes rasgos, su trayectoria coincide con la de las corrientes oceánicas cálidas de las zonas templadas y vienen a cerrar hacia las altas latitudes iniciado por los alisios del lado del ecuador. Ambos tipos de vientos rodean los anticiclones dinámicos que se presentan en los océanos en las latitudes subtropicales y tropicales (por ejemplo, el anticiclón de las Azores en el Atlántico Norte). Una gran proporción de la superficie terrestre de continentes e islas, sobre todo, del Hemisferio Norte, tiene un clima que pone de manifiesto la influencia moderadora de estos vientos, especialmente en las costas occidentales de las latitudes medias en Europa, América del Norte, sur de Chile, Tasmania y Nueva Zelanda.
Los vientos del oeste pueden ser en particular fuertes, especialmente en el hemisferio austral, dónde hay menos tierra en las latitudes intermedias para causar fricción y retarde los vientos. Estos vientos alcanzan su máxima intensidad entre los 40º y los 50º de latitud en ambos hemisferios.
Estos ocurren en las zonas de calmas subtropicales o latitudes de caballo, en las latitudes de 30°. Son regiones situadas entre los vientos alisios y los predominantes del oeste. En esta zona los vientos son generalmente suaves y calmados.
De las zonas de calmas subtropicales, una parte del aire superficial regresa al ecuador y otra lo hace a lo hace hacia los polos. La fuerza de Coriolis desvía estos vientos hacia el este en ambos hemisferios. Estos vientos superficiales soplan del oeste al este y se denominan vientos prevalentes del oeste o vientos del oeste en ambos hemisferios. Entre las latitudes de 30° a 60°, los sistemas móviles de presión y las masas de aire asociadas ayudan a transportar la energía. La mayor parte del aire húmedo de las regiones del sur se desplaza hacia el norte. Esta humedad se condensa y libera la energía que ayuda a calentar el aire en las latitudes del norte.
estos vientos tienen mucha relacion con los polares del oeste, pero tambien con los vientos alicios, espero le agrade mi informacion obtennida de la web
1 comentario:
Excelente información pero me falta el video
Publicar un comentario